.jpg)
Para
empezar, es importante señalar que los escandinavos de la época hacían
principalmente dos comidas al día:
-Dagmál (comida
del día): se consumía por la mañana, aproximadamente un par de horas después de
haber comenzado el trabajo.(7-8am)
.jpg)
Principales
fuentes de alimento en la época:
.jpg)
Otros animales de los que disponían eran gallinas, gansos y patos. Estos
animales se criaban como fuente de carne fresca durante todo el año y también
consumían sus huevos.
Parece que en algunas zonas también se consumían los huevos de aves marinas
como pueden ser el frailecillo.
Había
varios metodos de conservar la carne: ahumándola, salándola, por fermentación,
congelándola en hielo (las bajas temperaturas de escandinavia permitían que los
alimentos se conservasen un poco mejor),etc. El método más común era secar la
carne en tiras que eran consumidas a lo largo del año.
-Caza:alce,ciervo,reno,oso,jabalí,ardilla(apreciada
por su piel y también por su carne). Otras aves que se utilizaban como alimento
eran el urogallo, el chorlito, las palomas y el avefría.
-Frutos
secos. El único que se encuentra en escandinavia es la avellana, pero en
la Edad Media se importaban otros como las almendras,nueces y castañas.
-Pesca.
Era una parte importante de la alimentación de los escandinavos,especialmente
en lugares como Islandia o Groenlandia donde no siempre se encontraba caza, y
donde había que esperar la llegada de ganado del continente. Se pescaban casi
todo tipo de peces:carpas,besugos,percas,lucios,ostras,berberechos,mejillones,anguilas,salmones,
vieiras,arenques…
Otro animal marino muy importante eran las ballenas; cuando aprecían varadas
suponían una gran riqueza para el propietario de la tierra donde era hallada y
a veces se creaban conflictos por quedarse con el preciado animal.
Incluso
se cree que podrían haber pescado calamares gigantes, aunque no se tardó en
descubrir que este animal es venenoso, el alto nivel de amoníaco que posee lo
convierte en mortal para el ser humano.
-Fruta.Destacan
las endrinas,manzanas,moras, arándanos,frambuesas,bayas de saúco,bayas de
espino,cerezas,fresas,manzanas silvestres y bayas de serbal. Normalmente se
secaban para su conservación o se metían en azúcar o miel. Una comida típica
Noruega es el Kissel, una especie de pudding de frutas.
-Verdura. Zanahoria,
pastinaca ,nabo, apio, espinaca, repollo, rábano, habas, guisantes, endibia,
remolacha, setas, puerros, cebollas y algas. Se hacían además aceites a partir
de semillas de cáñamo ,colza y lino.
-Lácteos. Tenían
gran importancia sobre todo en Suecia y Noruega donde la vaca era el animal
principal, pero también se empleaba leche de cabra. Con la leche también se
hacía mantequilla,cuajada,suero ,queso y skyr, similar a los yogures actuales.
-Pan
y cereales. La cebada y el centeno eran los cereales más comunes, aunque
también se ha encontrado trigo, y de Italia se importaba arroz. Otros cereales
que se consumían eran el mijo y el alforfón.
Los
panes de la época eran delgados, pequeños, casi como bizcochos y algunos tenían
agujeros en el centro para poder ser colgados con cordones o ganchos.
Normalmente se hacían con dos tipos diferentes de cereales, uno de los cuales
era casi siempre la cebada (normalmente trigo y cebada). Este pan parece que se
elaboraba normalmente en una sartén de hierro o en una losa de cocer,además
muchas veces se elaboraba también con frutos secos.Era pan ácimo, es decir, no
llevaba levadura, de ahí la forma aplastada y con poco volumen.
-Hierbas
y especias. Eneldo,cilantro,lúpulo,semilla de amapola,mostaza
negra,hinojo,berro,mostaza,comino,rábano
picante,perejil,menta,tomillo,mejorana,alcaravea,enebrina,ajo.
*Especias
obtenidas mediante el comercio en la Edad Media:
comino,azafrán,pimienta,jengibre,cardamomo,clavo,nuez moscada,macia,canela,anís
y hojas de laurel. También se utilizaba vinagre y miel.
-Bebidas. El
consumo de alcohol era abundante para preservar carbohidratos sobre todo en
invierno. El más habitual era la cerveza. La hidromiel también era popular,
además de una bebida dulce y fuerte llamada “bjórr”. También se hacía vino con
frutas, basicamente para fines religiosos; sobre todo se importaba vino del
Rhin. Otras bebidas son el suero de leche,leche y agua.
http://haraldwartooth.es/a-comer-con-los-vikingos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario